1 placa rectangular de hojaldre de 250g (fresco o congelado) lista para usar
compota de manzana casera -o no-
5 manzanas golden
2 c.s. de azúcar + trocitos de mantequilla
azúcar glass para decorar
Preparación:
Partimos las manzanas en cuarto -les quitamos la piel y las semillas- y los cortamos en tres o cuatro láminas.
Desplegamos con cuidado el hojaldre, sin retirar el papel sulfurizado en el que viene envasado y lo colocamos, con cuidado, en una placa de hornear -si no tuviese, engrasamos y enharinamos la placa-
Con una cuchara sopera repartimos la compota de manzana de forma regular sobre todo el hojaldre.
Colocamos las láminas de manzana sobre la compota procurando que se solapen ligeramente -para que quepan más- Espolvoreamos con el azúcar y distribuimos los trocitos de mantequilla sobre toda la coca.
La introducimos en el horno, precalentado a 180º, unos 30' o hasta que el hojaldre esté bien dorado y crujiente.
La sacamos del horno y la dejamos enfriar. Colocamos la coca sobre una
superficie de trabajo y con un cuchillo adecuado recortamos y reservamos los bordes, sin relleno, de la
coca, dándole una forma rectangular perfecta.
Picamos groseramente todos los recortes de hojaldre que tengamos y
los repartimos sobre la capa de manzanas. Finalmente la espolvoreamos
generosamente con el azúcar glass. Y ya está lista para servir.
NOTA:
Si durante el horneado vemos que el hojaldre se hincha, con ayuda de un tenedor pinchamos las bolsas de aire hasta que se baje.
Si vemos que los recortes obtenidos son más bien escasos, podemos hornear un
poco más de hojaldre adicional. Y si no queremos complicarnos la vida, compramos un par de palmeras de la pastelería, las picamos groseramente con un cuchillo afilado y ya tenemos la capa perfecta para recubrir la coca. Es muy importante que esta capa superior , con
el hojaldre desmenuzado, sea consistente ya que atenúa el dulzor del
relleno al tiempo que le da ligereza a la coca.
Al hojaldre de la capa superior se le pueden añadir, antes de espolvorear el azúcar glass, frutos secos tostados y molidos groseramente: almendras, pistachos,
cacahuetes, piñones, avellanas, nueces, semillas de sésamo, etc. Aunque pienso que, en esta coca en particular, los frutos secos desvirtúan el sabor final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario